Bienvenidos :

A este que es mi primer blog , con todos los altibajos propios de un aprendizaje primerizo , pero con todos los deseos de aprender cada día algo nuevo y distinto, que nos deje un agradable sabor de boca y la abertura para compartir experiencias , conocimientos y algo más de todos los días .

Agradezco de antemano tus aportaciones y comentarios .

g. gonzález .

lunes, 7 de junio de 2010

Respuesta a la pregunta .

g.gonzález_aprendiz…
RESPUESTA A LA PREGUNTA:
¿ El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con solo unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

Va a depender de que tipo de aprendizaje se quiere medir, por lo trivial, dependiendo del sitio donde se encuentre la persona, su capacidad, contexto sobre el cual se formule la interrogante. Los conocimientos no son triviales: pueden ser del orden de la deducción, observación de la naturaleza, producto de la experimentación, de la observación del medio en el que se enseña, de ahí que el aprendizaje puede ser común o especializado, cuando este responda a las intenciones con que fue planteado el contenido en cuestión, mediante procesos reales que están encaminados a lograr o desarrollar unas competencias determinadas.
Por lo tanto el conocimiento del individuo esta cimentado en todo un proceso complicado, donde el aprendiz puso en juego todas sus habilidades, conocimientos, destrezas, valores, actitudes a favor de ese aprendizaje, y para comprobar de lo que es capaz se somete a una evaluación, donde se pueda medir el qué, el comó, el para qué, demostrando sus competencias en el manejo de los conocimientos significativos en cualquier materia.
Gilberto González Xochihuat .

2 comentarios:

  1. Hola profesor Gil:
    Totalmente de acuerdo con tu exposición, además de sencilla muy completa la información que presentas.
    Saludos
    Emily.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes compañero Gilberto González, te comento que el aprendizaje es significativo para la persona que quiere hacerlo de esa manera, como docentes se enseña a través de estrategias de enseñanza, los estudiantes adaptan esos aprendizajes y los aplican de acuerdo a sus necesidades o situaciones que lo requieran. En resumen esto es lo que entiendo de tu publicación y quiero además decirte que comparto tu punto de vista, debemos de estar atentos no solo al contexto de la escuela en donde trabajamos sino que además al de nuestros alumnos por el lugar donde viven.

    ResponderEliminar