Apreciables compañeros y asesor Alberto :
Comparto con ustedes mis reflexiones que contestan el inciso ( e ) .
Estoy de acuerdo con algunos párrafos de la lectura difiero con otros al compararlos con mi historia magisterial , lo importante es que debemos romper con las limitantes y externar nuestras inquietudes que sean generadoras de grandes cambios en la Educación de México .
Si bien es cierto que día a día nos encontramos con una serie de problemas generados por fenómenos externos , alterando el aprendizaje de los alumnos y desbalance en la planeación o los propósitos preestablecidos por el profesor y sus alumnos; por eso el " El choque con la realidad " debe de ser atendido de inmediato y así evitar que nuestros alumnos " Se vayan como vinieron " o abandonen las aulas .
Se debe promover la comunicación entre los docentes de todos los niveles y mantener abiertas todas las posibilidades para encontrar la solución a cualquier problema ; esto afirmará los vínculos que deben existir en toda Institución o Sistema Educativo .
Es grato reflexionar sobre los compañeros que sin tener la formación de profesores y tuvieron la oportunidad de ejercerla durante varios años y les ha gustado, se sienten contentos dando clases , han tenido que estudiar, asistir a cursos para superar sus deficiencias ¡ Eso es iniciarse en la vocación de los grandes Mentores ! Por que el trabajo consiste en facilitar la enseñanza al alumno, estar a su servicio , conducirlo por los caminos que se conocen para que los viva , los disfrute y no convertirlo en un ser mediocre .
Saber comunicar es saber enseñar no a uno sino a 40 ó 50 alumnos en una serie de clases planificadas y no se convierta en un grupo conflictivo por falta de organización; delimitando responsabilidades y dedicando una atención especial a cada incongruencia que se presente . Cada alumno debe saber cual es su roll dentro del salón de clase .
Espero sus comentarios para saber si estoy en lo cierto .
Atte. Gilberto González Xochihuat .
viernes, 7 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario