Bienvenidos :

A este que es mi primer blog , con todos los altibajos propios de un aprendizaje primerizo , pero con todos los deseos de aprender cada día algo nuevo y distinto, que nos deje un agradable sabor de boca y la abertura para compartir experiencias , conocimientos y algo más de todos los días .

Agradezco de antemano tus aportaciones y comentarios .

g. gonzález .

lunes, 10 de mayo de 2010

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA.

Respetables compañeros y compañeras , Tutor Alberto Mora Velázquez :

Con el fin de enriquecer nuestra identidad de grupo quiero aportar mi granito de arena que sirva para elevar nuestra pirámide, que sirva a este grupo de preocupados Servidores de la Educación , que destaquen por su grandeza y proyección sobre los demás .

Mucho ayuda el comparar ideas o confrontarlas , nos da una visión distinta o fortalece las nuestras ; de ahí las grandes similitudes que tenemos en el grupo, donde la mayor preocupación son los alumnos que atendemos y su aprendizaje . Ellos están dispuestos asumir su roll en el proceso de su aprendizaje, a ser críticos , reflexivos, entusiastas, participativos, colaborativos .

Los profesores están dispuestos a resolver la problemática que conlleva a la enseñanza-aprendizaje : instalaciones mal equipadas, insuficientes, la indiferencia de las autoridades educativas para atender los problemas , la apatía de los padres de familia ; y la problemática entre los mismos alumnos .
También en el proceso de organización, desde la planeación, la dosificación del programa para adecuarlo a las necesidades locales de la enseñanza; la interacción del plan semestral que contenga todos los contenidos que se abordarán en él.
El diseño de las actividades que cada tema necesita para su comprensión y aprendizaje en sus tres momentos : introducción , desarrollo , cierre , así como el fortaleci-miento de acciones y actividades extra clase que retroalimenten a los alumnos .
Debemos de recordar que los alumnos son parte de nuestros éxitos de los cuales siempre nos sentimos orgullosos ; esto nos obliga a seguir superándonos y estar a la par de sus necesidades cognitivas .
Mucho me ayudó el trabajo de Luisa Fernanda , de Luz , Daniela , José Crescencio , pues tenemos muchas ideas afines .

viernes, 7 de mayo de 2010

Apreciables compañeros y asesor Alberto :
Comparto con ustedes mis reflexiones que contestan el inciso ( e ) .
Estoy de acuerdo con algunos párrafos de la lectura difiero con otros al compararlos con mi historia magisterial , lo importante es que debemos romper con las limitantes y externar nuestras inquietudes que sean generadoras de grandes cambios en la Educación de México .
Si bien es cierto que día a día nos encontramos con una serie de problemas generados por fenómenos externos , alterando el aprendizaje de los alumnos y desbalance en la planeación o los propósitos preestablecidos por el profesor y sus alumnos; por eso el " El choque con la realidad " debe de ser atendido de inmediato y así evitar que nuestros alumnos " Se vayan como vinieron " o abandonen las aulas .
Se debe promover la comunicación entre los docentes de todos los niveles y mantener abiertas todas las posibilidades para encontrar la solución a cualquier problema ; esto afirmará los vínculos que deben existir en toda Institución o Sistema Educativo .
Es grato reflexionar sobre los compañeros que sin tener la formación de profesores y tuvieron la oportunidad de ejercerla durante varios años y les ha gustado, se sienten contentos dando clases , han tenido que estudiar, asistir a cursos para superar sus deficiencias ¡ Eso es iniciarse en la vocación de los grandes Mentores ! Por que el trabajo consiste en facilitar la enseñanza al alumno, estar a su servicio , conducirlo por los caminos que se conocen para que los viva , los disfrute y no convertirlo en un ser mediocre .
Saber comunicar es saber enseñar no a uno sino a 40 ó 50 alumnos en una serie de clases planificadas y no se convierta en un grupo conflictivo por falta de organización; delimitando responsabilidades y dedicando una atención especial a cada incongruencia que se presente . Cada alumno debe saber cual es su roll dentro del salón de clase .
Espero sus comentarios para saber si estoy en lo cierto .
Atte. Gilberto González Xochihuat .

LOS SABERES DE MIS ALUMNOS .

g. González_ los saberes de mis estudiantes.
“ LOS SABERES DE MIS ALUMNOS “

Como resultado de esta investigación, con mis alumnos de tres grupos se tomaron veinte de cada uno, al azar sin avisarles , se les entregó un documento donde se les cuestionaba sobre el uso del internet .
El resultado fue que el 13.35 % tienen computadora e internet en su casa ; el 14.9 % solo tiene computadora; el resto realiza sus actividades visitando un ciber, donde puede alquilar por un tiempo una computadora y el servicio de internet ; aunado a este problema el 61.60% tienen cerca uno ; el 66.0 % tienen un ciber retirado de sus hogares; el 28.32 % no le gusta ir a un Ciber-café .
Después de constatar que ellos le dedican más tiempo a chatear con sus compañeros, novi o (a) algún familiar u otras personas , visitan algunos portales donde pueden descargar música gratuita , imágenes, hasta videos ; les han enseñado a realizar estos procesos sus amigos , han conseguido los programas para poder hacerlo ,como ellos dicen “ pirateando o intercambiando programas “
Los programas que saben utilizar son : el Word , Power Point , Excel , Ares, etc. , de los portales más visitados son ; Google , You tube , Internet Explore , Microsoft , Messenger, y otros .
La mayoría de los entrevistados saben navegar por internet con facilidad [ Situación que me pone en desventaja con ellos] Otros opinan que internet también tiene sus desventajas : pornografía , venta de artículos robados , alquiler de personas sexoservidoras , personas que se golpean brutalmente , asesinatos , etc.

Primeros contactos :

Hola compañeros y Tutor Jaime Salvador López R.

Hago extensiva la invitación para que sus comentarios sobre esta actividad, aporten un aprendizaje más y sobre todo no me sienta tan nervioso al pensar que tenga errores, en especial invito a Viky y Antonio para leer sus comentarios .

Saludos afectuosos .

Gilberto .